Escrito por RECATEGORIZAR

Hospital de Parapléjicos de Toledo

Compartir

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha sido durante muchos años uno de los centros hospi…

Compartir
Compartir

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha sido durante muchos años uno de los centros hospitalarios de referencia nacional, perteneciente al Sistema Sanitario Público. Este centro, desde su puesta en funcionamiento, en 1.975, ha liderado en este país la asistencia sanitaria a los pacientes con lesión de médula espinal, y específicamente en su rehabilitación integral. Sin embargo en 2005 se plantea la necesidad de duplicar sus instalaciones actuales, reformarlas, ampliarlas y modernizarlas, para adecuarse a las nuevas necesidades.
El edificio antiguo tiene forma de cruz, en la rótula central se desarrollaban todas las comunicaciones verticales. Esta configuración monobloque dificultaba el crecimiento e imposibilitaba la segregación de circulaciones necesaria, para un hospital de este tamaño. El esquema de ampliación rompe la centralidad del edificio inicial, uno de brazos se prolonga creando un gran espacio de circulación horizontal que incluye la rampa del paciente, una de las apuestas fuertes del proyecto, que se completará en la fase 2, que permite a los usuarios alcanzar los distintos niveles y usos con comodidad, un lugar luminoso, con buenas vistas hacia el río, que será una de las señas de identidad del nuevo hospital.
En el nuevo volumen se densifican las dos plantas inferiores para formar un basamento, con fachada sur y acceso desde los dos niveles. El nivel inferior aloja distintos tipos de actividades; públicas hacia la fachada: fundaciones, asociaciones, tiendas; clínicas en la zona central: bloque quirúrgico, UCI y CMA; y servicios en la franja trasera. El nivel superior del basamento se destina a uso ambulatorio y radiodiagnóstico.

Ver reportaje completo >>>>.


Compartir
Close