En la esquina de las calles Arturo Soria y Duque de Tamames, de Madrid, se levanta el complejo de la Embajada de China. Con una superficie total de parcela de 3085,6m2, el proyecto pretende combinar la arquitectura de vanguardia con la reinterpretación de algunos valores tradicionales chinos. Uno de los grandes desafíos con los que contó el estudio Cervera&Pioz consistió en diseñar un paisaje en una parcela urbana donde la superficie de ocupación dejaba muy poco espacio para la jardinería y los espacios abiertos, por lo que decidieron explorar esa reinterpretación de las tradiciones chinas a través de la arquitectura y el diseño de paisaje, solucionando el problema del espacio horizontal, poco viable para su desarrollo, y llevando el paisaje al plano vertical; otorgando así a la naturaleza del complejo el papel protagonista.
La solución que se propone aprovecha el importante desnivel de la parcela para generar tres niveles que permiten la creación de recintos con un uso diferenciado; consta de un edificio dedicado a banquetes, recepciones y actividades protocolares, y un conjunto de viviendas y espacios comunes de esparcimiento destinado, exclusivamente, al personal de la Embajada. En la parte superior del solar, y teniendo en cuenta que es la zona más próxima a la calle Arturo Soria, y por tanto la más representativa, se sitúa el edificio de banquetes, con entrada por la calle Duque de Tamares.
Este edificio está formado por una planta aproximadamente rectangular que se organiza en dos niveles con zonas de público y zonas de servicios. Su fachada plegada de vidrio le otorga un sentido de transparencia total. Rodeando este cerramiento, se encuentra un pórtico de esbeltas columnas de acero inoxidable de 11 metros de altura, además de contener otro pórtico similar que se ubica en el interior del edificio, dando al conjunto una imagen monumental y elegante. El falso techo del edificio se inspiró en el movimiento de las olas del mar, donde los paneles curvos de madera conforman un plano superior horizontal de gran esplendor.