El proyecto ha sido llevado a cabo por el estudio de arquitectura Andrés Perea, junto con Rafael Torrelo, convirtiendo a este aeropuerto en una infraestructura moderna y funcional, que se autoabastece casi en el 90% con la energía solar y eólica que produce a través de sus paneles solares y aerogeneradores. De hecho, este aeropuerto es pionero en Europa en la utilización de energías renovables. Ha sido prioritaria la intención de producir un espacio altamente flexible tanto en la primera fase como para el segundo horizonte y en ese propósito, todo el material arquitectónicoha sufrido un proceso de síntesis radical a efectos de ordenarlo, y ponerlo al servicio de la funcionalidad con la mayor versatilidad y eficacia, colaborando en la zonificación de las diferentes áreas y resolviendo sus conexiones. La eficacia funcional del proyecto debe acreditarse con una utilización óptima del espacio construido, para cada unidad del programa, sin que se produzcan cruces circulatorios, dificultades de orientación en el uso, ni perturbaciones a los sistemas de seguridad ni al mejor rendimiento de la logística aeroportuaria. Desde esta perspectiva funcional, la propuesta se define como un megaproyecto o proyecto de proyectos, en el cual, merced al esfuerzo de síntesis y posicionamiento de los elementos fijos constructivos (estructura, cerramientos), y de infraestructura (instalaciones, aseos), y podríamos considerarla materialización de un soporte conceptual y material, capaz de alojar variadas y siempre válidas organizaciones funcionales de los elementos secundarios del programa. Los aspectos compositivos de la arquitectura, hasta nuestros días, van a ser subvertidos por los requerimientos ecológicos, que plantearán un lenguaje espacial y formal hasta ahora inédito, cuando no marginado, del discurso teórico crítico de la arquitectura culta. Para nosotros, se plantea un campo de investigación arquitectónica novedoso e ilusionante: El espacio definido con requisitos ecológicos y la forma que los construye ya no serán los mismos
Proarquitectura
Últimas Noticias
- SALTO presentará sus soluciones de control de acceso inteligente para el mercado residencial en REBUILD 2023 24 marzo 2023
- Simon presenta lo último en control de iluminación en Architect@Work Barcelona 2023 24 marzo 2023
- Llega al mercado la Colección ZIG de Pujol Iluminación 24 marzo 2023
- Andreu presenta sus nuevas puertas acústicas de doble hoja 24 marzo 2023
- La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debate en REBUILD 23 marzo 2023