Empresario de profesión, natural de Tunja capital de Boyacá y con una amplia formación en la gestión de empresas y liderando equipos, Eduardo Ávila Navarrete, embajador de Colombia en España, recibe en su residencia, ubicada en una céntrica zona de Madrid a Ricardo Carramiñana director general de EADIC la escuela técnica de Ingenios y Arquitectos.
“La ingeniería colombiana está muy desarrollada y muy capacitada, no es nuevo que, en grandes proyectos de infraestructura, la participación de la ingeniería colombiana es muy importante, al igual que una trasferencia de conocimientos de parte de la ingeniería española” ha destacado el embajador refiriéndose a la situación actual que viven los ingenieros colombianos en cuanto a proyectos de desarrollo de infraestructuras.
Eduardo Ávila destaca la importancia de la especialización para encontrar soluciones creativas a los problemas, convirtiéndolo en un gran valor añadido para cualquier proyecto, así como la capacidad de entusiasmarse, soñar y de ponerle todas las ganas a la tarea que se desarrolla, “Es importante que los profesionales le pongan pasión a lo que hacen, cuando uno tiene pasión por su oficio o actividad y orgullo de lo que hace siempre va a salir adelante, así fue que me forjé en el tema empresarial”, ha concluido.
Preguntándole sobre como ve el futuro de los ingenieros colombianos en empresas internacionales, Ávila aporta que “Hay gran futuro porque el gobierno que yo represento tiene grandes aspiraciones a cambiar la infraestructura colombiana por ejemplo en vías” y añade que “no es un secreto, que en la última visita que hizo el Presidente Gustavo Petro a España, en visita de Estado, los temas que se avanzaron fue sobre infraestructuras ferroviarias”, un dato muy positivo para el país colombiano.
Continuando con el tema internacional y de especialización, el embajador ha subrayado que “el ingeniero colombiano que adquirió por ejemplo, el espertis de construcción de carreteras tiene una gran experiencia debido al tipo de terreno y topografía que trabajan y eso ha hecho que desarrollen un conocimiento más amplio en la experiencia y en la práctica, eso hace que tengan mayor habilidad que los convierte en unos profesionales muy apetecibles no solo para Colombia sino para el entorno global”.
Un aspecto muy importante que Eduardo Ávila Navarrete ha querido resaltar es la importancia de saber comunicar y saber vender un proyecto a la hora de ejecutarlo, “un ingeniero debe saber vender su proyecto porque de nada saca tener o desarrollar el mejor proyecto, pero si no lo sabe comunicar, vender o mostrar que es el mejor, pues nunca será el mejor” ha concluido.
Desde hace unos meses, EADIC está llevando a cabo un proyecto denominado “Profesional Focus Premium” un formato de entrevistas donde se dan cita los profesionales más representativos del mundo empresarial, emprendedor, arquitectos, ingenieros y constructores que puedan aportar contenidos de valor a través de su visión y experiencia en los sus distintos ámbitos profesionales donde han desarrollado su carrera.