Escrito por Arquitectura, Comunicados, Destacado, noticias de interies

¿Cómo aplicar la economía circular en un proyecto de Arquitectura y Construcción?

Compartir

En Proarquitectura somos conscientes de que el mundo está cambiando hacia una sociedad, política y economía sostenible por el bien del entorno que nos rodea. Y en ese paradigma de cambio está entrando en juego la economía circular, pero ¿sabemos cómo podemos integrarla en nuestros proyectos de Arquitectura y Construcción?

Para dar respuesta a este interrogante, nos hemos puesto en contacto en nuestro especial de Economía Circular, que pronto estará disponible, con los profesionales que más saben de este modelo sostenible, y hemos hecho un recorrido por cómo se está aplicando la economía circular en la fabricación de nuevos sistemas constructivos.

Además, junto a los profesionales que más conocen los materiales constructivos, sus fabricantes, descubriremos las novedades que se están dando en los sistemas para la protección pasiva, ya que para Proarquitectura es fundamental mantener al día a los prescriptores del sector de los últimos avances en materiales para que puedan tenerlos en cuenta para sus próximos proyectos.

Asimismo, hablaremos en exclusiva con Zuzana Prochazkova, Chief Innovation Architect del estudio de arquitectura PichArchitects, con la que conoceremos cómo su estudio si introdujo en el mundo sostenible, uno de los primeros, y estrategias siguen para que sus proyectos cumplan dicho principio.

Los proyectos analizados en nuestro Especial de Economía Circular

Por último, en este ejemplar daremos a conocer a nuestros lectores, los proyectos recientes más icónicos tanto a nivel nacional como internacional. Destacables de entre ellos la Residencia de estudiantes RODO 6, Sevilla, ejecutada por el estudio García & Melero Arquitectos y el Smart 22@, Barcelona, el primer edificio smart building de España, diseñado por el estudio de arquitectura GCA Architects.

¿Te lo vas a perder? Si quieres dar a conocer tus novedades rodeadas de estos interesantes contenidos, sólo tienes que contactarnos: https://www.proarquitectura.es/contacto/


Compartir
Close