Daikin, líder mundial en climatización, ha revelado en la Feria de Climatización y Refrigeración (C&R) 2025 cómo aborda los desafíos energéticos del sector mediante eficiencia, electrificación y sostenibilidad. Durante la rueda de prensa celebrada ayer en IFEMA, bajo el título “Eficiencia y electrificación: respuestas al gran reto energético”, la compañía japonesa destacó su papel en la transición hacia la climatización sostenible, impulsando la innovación tecnológica y la digitalización en un mercado en rápida evolución.
La presentación de Daikin subrayó que el futuro de la climatización ya es una realidad, caracterizado por soluciones energéticamente eficientes, electrificación de instalaciones y tecnologías bajas en carbono. Entre los temas tratados, la compañía puso en valor el papel estratégico de la bomba de calor, la relevancia de la normativa europea y el Código Técnico en la sustitución de calderas, la digitalización de servicios, la integración de soluciones multi-refrigerante y la importancia creciente de los centros de datos como infraestructura clave para la economía digital. Además, se presentó la iniciativa Ciclo Daikin, que capacita a profesionales y estudiantes para acompañar la transformación energética del sector HVAC.
Tabla de contenido
ToggleInnovación y liderazgo tecnológico
Marisol Fernández, Directora de Marketing, abrió la rueda de prensa destacando que el futuro de la climatización está marcado por eficiencia, electrificación y descarbonización, y que Daikin lidera esta transformación gracias a la innovación, el conocimiento técnico y la formación profesional continua. “La climatización del mañana es hoy”, afirmó, subrayando que las soluciones sostenibles y de alta calidad son esenciales en un mercado que cambia a gran velocidad.
Javier Mendoza, Director Comercial y de Ventas de Daikin España, enfatizó que eficiencia energética, electrificación y digitalización no son tendencias pasajeras, sino exigencias imprescindibles para cumplir con la normativa y las expectativas de clientes residenciales, comerciales e industriales. Destacó además que la calidad en la instalación y en el servicio posventa es un factor decisivo para garantizar la durabilidad y el rendimiento de los sistemas de climatización.
Javier González, Product Business Units Manager, presentó la estrategia multi-refrigerante de Daikin, que permite ofrecer soluciones adaptadas a diferentes aplicaciones y normativas, con hasta seis refrigerantes diferentes disponibles en el stand de la compañía. Esta estrategia combina sostenibilidad y flexibilidad para responder a las necesidades de cada proyecto, desde instalaciones residenciales hasta grandes complejos comerciales e industriales.
David Díaz, Product Manager de Calefacción, destacó la relevancia de la bomba de calor como motor de la eficiencia energética y la descarbonización. Explicó cómo la normativa europea y las ayudas fiscales fomentan la sustitución de calderas por sistemas de aerotermia y soluciones centralizadas que integran climatización y producción de ACS, lo que permite reducir significativamente la huella de carbono en edificios residenciales e industriales.
Francesco Labanti, Data Center Key Accounts, subrayó el papel estratégico de los centros de datos en la economía digital y la inteligencia artificial. Recalcó la posición de España como hub digital sostenible, con acceso a energía renovable e infraestructura robusta, y destacó la colaboración de Daikin con SpainDC, consolidando su liderazgo en climatización avanzada y eficiente para entornos críticos.
Verónica Garzón, responsable de operaciones y servicio, enfatizó que la climatización no es solo tecnología, sino una sinergia entre personas y herramientas digitales. Esta combinación permite ofrecer un servicio ágil, preciso y humano, diseñado para acompañar a los clientes a largo plazo.
Paloma Sánchez-Cano, Directora de Estrategia y Desarrollo Corporativo, presentó la iniciativa Ciclo Daikin, que ya ha formado a más de 5.000 estudiantes y 70 docentes en 106 centros de Formación Profesional, con especial foco en aerotermia y tecnologías sostenibles. Además, destacó la importancia de la gestión basada en personas, colocando a los profesionales en el centro de la estrategia de la compañía.
Galería de Innovación 2025
En la Galería de Innovación de la C&R 2025, Daikin destacó con cinco productos seleccionados por su innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad:
-
Daikin Altherma X: nueva bomba de calor aire/aire y aire/agua para el mercado residencial, equipada con refrigerante de bajo impacto ambiental.
-
Sky Air RZAG-B para refrigeración técnica: solución para entornos críticos como centros de datos, laboratorios o salas de servidores, que permite hasta un 40 % más de transferencia de calor y reduce periodos de inactividad.
-
Sistema VRV de CO₂ (R-744): refrigerante natural con Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de 1, un referente en climatización comercial sostenible.
-
Bomba de Calor Alta Temperatura Modular con refrigerantes R-454C y R-290: combina eficiencia, fiabilidad y versatilidad para proyectos de climatización y producción de ACS.
-
BEMS by Daikin: plataforma integral de control y gestión energética de edificios, que centraliza climatización, ventilación, iluminación y otros servicios técnicos, integrando sistemas de cualquier fabricante.
Con su participación en la C&R 2025 y en la Galería de Innovación, Daikin reafirma su liderazgo en climatización eficiente y sostenible, consolidando su compromiso con la electrificación, la digitalización y la reducción de la huella de carbono en edificios residenciales, comerciales e industriales.





