Escrito por Comunicados

El Global Schindler Award se internacionaliza

Compartir

Tras más de 10 años de éxito en Europa, el Global Schindler Award se ha expandido para acoger parti…

Compartir
Compartir

Los estudiantes de hoy serán los encargados de dar forma a las ciudades del futuro. El Global Schindler Award ofrece a los estudiantes de todo el mundo una plataforma para el intercambio de conocimientos, comparación y reconocimiento. Un jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio internacional en el diseño urbano y arquitectura, será el encargado de evaluar los trabajos presentados al concurso.

Urbanismo a través de la movilidad

Los sistemas de movilidad pueden ser utilizados para una mayor inclusión, conexión y accesibilidad para todos, con el objetivo generar nuevas respuestas a los retos y las posibilidades de un futuro urbano compartido. El concurso tiene la intención de inspirar soluciones a los crecientes desafíos de transporte y movilidad en los entornos urbanos densos.

El Delta del Río de las Perlas y Shenzhen como lugar elegido

El Delta del Río de las Perlas, centrado en Shenzhen, ha sido el lugar elegido para alojar el Global Schindler Award para el año 2014, ya que es una importante ciudad fronteriza entre los dos continentes, tanto entre China continental y Hong Kong, como entre China y el mundo. Es un modelo a seguir de éxito e innovación respecto a la apertura y liberalización de su economía. Como resultado, Shenzhen ha experimentado una urbanización explosiva, pasando de ser un pueblo de pescadores a una metrópolis de más de 10 millones de habitantes. Este desarrollo es posible gracias a un complejo sistema de redes de movilidad, desde líneas de metro a rutas de navegación mundial. A los estudiantes se les pedirá hacer frente a los desafíos sociales, económicos y medioambientales que plantea la globalización y la urbanización en Shenzhen a través de escenarios y propuestas de diseño analíticas sobre la movilidad.

Socios de renombre mundial

El Global Schindler Award es una alianza entre el Grupo Schindler, la Cátedra de Arquitectura y Diseño Urbano de la Universidad Técnica de Zurich y el Laboratorio de Ciudades del Futuro de Singapur, dirigido por el profesor Kees Christiaanse.

El Grupo Schindler, proveedor global de soluciones de movilidad urbana, transporta más de mil millones de personas todos los días en sus ascensores y escaleras mecánicas. La Universidad Técnica de Zurich es reconocida mundialmente como uno de los mejores centros de educación y de investigación en arquitectura y urbanismo. El Laboratorio de Ciudades del Futuro, con sede en Singapur, lleva a cabo proyectos de diversas disciplinas relacionados con el urbanismo. La base de conocimientos de la Universidad Técnica de Zurich, la innovación del Laboratorio de Ciudades del Futuro y la experiencia urbana de Schindler se dan cita en estos premios.

Próximamente estarán disponibles más detalles: Una gama de artículos y entrevistas relacionados con el tema de la movilidad urbana en la página web del Global Schindler Award, y se publicará un boletín durante el concurso para ampliar el diálogo en torno a la movilidad y las ciudades del futuro.


Compartir
Close