Banner Estil Guru

ENTREVISTA | Gema Traveria, Directora REBUILD

Gema Traveria

 

Del 23 al 25 de abril, IFEMA Madrid acogerá la octava edición de REBUILD 2025, un evento clave para el sector de la edificación que reunirá a más de 25.000 profesionales bajo el lema “It’s time: Industrialized construction”. En esta ocasión, la feria pone el foco en la construcción industrializada, la sostenibilidad y la digitalización, consolidándose como el punto de encuentro imprescindible para empresas, expertos e instituciones que buscan transformar el futuro del sector. Gema Traveria, directora de REBUILD, nos detalla en esta entrevista las novedades, tendencias y oportunidades que marcarán esta edición.

¿Qué diferencia a esta edición de REBUILD 2025 de las anteriores en cuanto a innovación y relevancia para el sector?


REBUILD 2025 es la llamada a la acción. Llegamos a nuestra octava edición, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid reuniendo a más de 25.000 profesionales, y lo hacemos bajo el eslogan “It’s time: Industrialized construction”. Porque ha llegado el momento de impulsar en nuestro país el sistema industrializado de construcción. REBUILD trajo la industrialización a España y hemos ayudado a desarrollarla a lo largo de esta última década. Cuando empezamos, en 2018, apenas había empresas con soluciones off site en nuestro showroom, mientras que hoy son el 80% de los expositores.

Igualmente, es importante remarcar el PERTE para la construcción industrializada que el Gobierno anunció, y que está planeado, lo que nos demuestra su apuesta por el concepto innovador. Otro ejemplo es el de la Comunidad de Madrid, que ha desarrollado su Plan VIVE de vivienda con criterios de edificación industrializada.
Así, vemos que el nuevo modelo constructivo es el camino y que la Administración está centrándose en él.

¿Cómo espera que REBUILD 2025 impulse la adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles en la arquitectura y la construcción?

Como punto de encuentro de la edificación, impulsaremos la adopción de tecnologías y métodos que potencien una mayor descarbonización dentro del sector, tal y como lo venimos haciendo en estas siete ediciones anteriores. Por lo tanto, lo llevaremos a cabo siguiendo nuestro modelo, que combina las innovaciones en la zona expositiva, y la transmisión de conocimiento en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de tendencias  de la industria.
Por lo que hace al showroom, más de 600 firmas darán a conocer sus soluciones de industrialización, sostenibilidad y digitalización. En cuanto al área congresual, más de 700 expertos internacionales compartirán sus casos de éxito, estrategias y conceptos que están estimulando la mitigación deemisiones y la digitalización de la edificación.

 

Compartir

Entradas Relacionadas

Mapei lanza nueva gama de aditivos para hormigón

Barnices al agua Milesi resisten el Mont Blanc

Promoción WOLF Black Friday: incentivos para instaladores

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 201 Especial Rehabilitación y ReformasAnuario de Materiales de Construcción 25/26Guía Estudios de Arquitectura 25/26
Resumen de privacidad
Proarquitectura

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)