Escrito por Comunicados, Destacado

Guerra Ucrania: Desde el comienzo del conflicto, Porcelanosa paralizó su actividad en Rusia

Compartir

Con motivo del anuncio público de que Porcelanosa paralizó su actividad en Rusia desde que se dio comienzo al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, ha tenido lugar en la mañana del miércoles 6 de abril, una reunión entre el vicepresidente de la compañía, Silvestre Segarra, y el Embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, para tratar de forma cercana y transparente todo lo relativo a la posición estratégica de la empresa en Rusia desde el inicio de la agresión rusa en Ucrania. Un encuentro que la compañía ha valorado de muy positivo y fructífero porque en él se ha reforzado el diálogo entre las partes y se han subsanado los malentendidos informativos iniciales.

Porcelanosa paralizó su actividad en Rusia

Desde que se inició el conflicto, el pasado 24 de febrero, Porcelanosa tomó la decisión de paralizar cualquier actividad económica en Rusia donde no existe una red de distribución propia, como sí sucede en España, EEUU, Italia o Francia, entre otros. La única acción comercial que ha tenido lugar en Rusia responde al mínimo de los contratos fijados con los distribuidores multimarca antes de la guerra. El mercado de Rusia durante el mes de marzo representó solo el 0,009% de las ventas de la compañía, que en este país y durante ese ejercicio, computó a 197.000 euros.

Desde la dirección de la compañía se ha reiterado que la distribución de los productos de Porcelanosa se realiza mediante agentes multimarca, que no existe ninguna red de tiendas propias en Rusia y que toda la actividad comercial en el país queda paralizada.

Dentro de la ayuda humanitaria que Porcelanosa ideó para responder a los efectos inmediatos de la guerra se encuentra el envío de material sanitario, alimentario y de primera necesidad, dirigido las familias ucranianas. Acciones que prosiguen y se van a intensificar junto al plan de ayuda al refugiado que incluye la protección y sustento de siete personas procedentes de Ucrania.

Porcelanosa se muestra satisfecha con la respuesta dada por los representantes gubernamentales de Ucrania en España. Del mismo modo, espera y defiende una solución pacífica que ponga fin a la violencia contra el pueblo ucraniano.


Compartir
Close