El diseño contemplado en el mismo será el que se aplicará en esta 30ª- edición del certamen, que organiza IFEMA, del 4 al 6 de abril próximos, en el Pabellón 9 de la FERIA DE MADRID.
El Concurso estaba dirigido a arquitectos menores de 35 años, colegiados en Madrid. El Jurado, que contó con el apoyo técnico de la Oficina de Concursos de Arquitectura de Madrid, OCAM, eligió a la ganadora tras evaluar los trabajos concursantes, siguiendo unos criterios dirigidos a elevar la calidad arquitectónica de la Feria y una ambientación que contribuyera a la optimización del espacio y el producto expuestos.
En el proyecto ganador «En Primera Línea», el Jurado valoró la disposición diagonal del conjunto, que genera una distorsión visual y funcional aumentando la longitud del pasillo central y maximizando el número de stands en el lugar más visible.
Esta estrategia, junto con la colocación de espacios atrayentes en los extremos, como el FORO, el espacio de networking y el área de descanso, facilita la orientación y se convierte en un elemento dinamizador de las circulaciones del conjunto, potenciando que el visitante recorra el mayor número de stands posible.
El Jurado valoró también muy positivamente la inserción del conjunto de stands en un contenedor único, que gracias a los vacíos triangulares convierten el espacio no utilizado en parte de la exposición. De este modo, se genera una visión lejana y un proceso de descubrimiento y observación del conjunto de la Feria que la pone en valor.
Asimismo, el cerramiento de cartón plegado contemplado en el proyecto y permite la inclusión de imágenes impresas que puedan variar en función de la percepción y posición del espectador.
Sobre la arquitecta
Lina Toro (1978) es arquitecta colombiana graduada en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Trabajó en Medellín, Palma de Mallorca y Rotterdam. Es la tercera parte de dosmasunoarquitectos y tiene su propio estudio en Madrid LinaToro.arch
Desde 2003, ha ganado más de 26 concursos nacionales e internacionales. Dentro de su obra construida y en proceso destacan las «102 viviendas en Carabanchel», para la EMVS; «67 viviendas en Colmenar Viejo», para el IVIMA; la «Biblioteca Central y Museo de la Universidad de Alcalá de Henares» y el «Centro de Servicios Sociales de Móstoles».
Es co-Directora de la revista Arquitectos del CSCAE (2006-) de España y columnista de arquitectura para Ivorypress dentro de TurnOnArt, Global Art off the Radar (2013).
Actualmente es profesora de proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (2008) y pertenece al grupo de investigación Prácticas Emergentes en Arquitectura.
Finalmente, Lina Toro es Directora del Proyecto Fin de Grado del IE University in Architecture (2013), donde también es profesora de Design Studio.