Está dirigida a profesionales de la construcción, como fontaneros, pintores y electricistas, y al público en general para que puedan realizar ellos mismos pequeñas reparaciones en casa.
Hazlo Tú Mismo incluye 5 productos marca Lafarge presentados en pequeño formato, con un envase limpio y resistente, fácilmente transportable, y muy sencillos de usar. Tan sencillo como agregar agua al cubo, mezclar y ¡listo! Las especiales características de envasado permiten utilizar solo la cantidad necesaria y conservar el resto para futuras ocasiones.
La distribución se realizará a través de centros especializados en bricolaje y almacenes de materiales destinados a la construcción, con un precio muy asequible para el consumidor.
Con el fin de facilitar un perfecto uso de las soluciones, Lafarge pondrá en marcha próximamente la plataforma online Hazlo Tú Mismo donde los usuarios podrán encontrar una información completa sobre los productos que se comercializan bajo esta gama: morteros refractarios para barbacoas y chimeneas, cemento gris y blanco para juntas y pequeños trabajos de albañilería, morteros cola para pegar gres y baldosas y cemento para la colocación de postes. La compañía también habilitará en Youtube una serie de vídeos tutoriales con información clara y amena sobre la realización de pequeñas obras. Se trata de guiar al usuario final en todos los pasos a seguir, desde la elección de las herramientas y productos adecuados hasta la finalización de la reforma, y conseguir así un perfecto acabado
SOBRE «CONSTRUIR MEJORES CIUDADES»
Siendo uno de los principales actores en las actividades del cemento, losáridos y el hormigón, Lafarge contribuye a la construcción de ciudades en todo el mundo, con ofertas, productos y soluciones que permiten crear ciudades más acogedoras, con viviendas para todos y, especialmente, viviendas asequibles y más confortables; más compactas, con la construcción de edificios en altura que permiten limitar la dispersión urbana; más duraderas, con construcciones sólidas, que tienen en cuenta las preocupaciones medioambientales y especialmente la eficacia energética de los edificios y los gestión del agua; más estéticas, favoreciendola creatividad y el rendimiento arquitectónico y mejor conectadas, con una oferta para la construcción de carreteras, aeropuertos, de estaciones, de puentes, de túneles y de infraestructuras en general.