Escrito por Comunicados

Los inventores de Momit llegan a Latinoamérica integrándose en Expodeco

Compartir

Los inventores de Momit, se adentran en el mercado latinoamericano integrándose en una de las princ…

Compartir
Compartir

Expodeco, un evento internacional con 20.000 visitantes y un volumen de negocio previsto de 11 millones de dólares, ha permitido a estos emprendedores, expertos en crear dispositivos para reducir el consumo de energía, introducirse, de facto, en el mercado de Colombia, Chile y Perú, entre otros países presentes, a través de sus arquitectos, decoradores y diseñadores.

En este sentido, momit además de un stand propio, se ha integrado en el trabajo que presenta una de las principales y más prestigiosas diseñadoras de interiores de Perú, Margarita Bracamonte, también presente en este evento de diseño, decoración y arquitectura, que celebra su tercera edición en el Centro de Convenciones Corporacion E. Wong de Lima.

Expodeco, que se ha prolongado hasta el pasado día 27, ha contado con salones temáticos en las que todos los expositores han interactuado, al tiempo que se ha complementado con conferencias especializadas y exposiciones artísticas. momit ha llevado al mismo tanto el momit Smart Thermostat como el momit Home Thermostat, dos dispositivos que reducen el consumo en calefacción hasta en un 30 por ciento, evitando por cada uno instalado que se produzca tanto Co2, como el que sólo puede eliminar la actividad de 30árboles.

Con una plantilla de 31 trabajadores, momit ha ido creciendo de manera exponencial, tras el reconocimiento internacional de sus innovaciones dentro delámbito “Internet of things”, y actualmente esta empresa está ya implantada, además de en España, en Francia, Italia, Reino Unido y Alemania, donde ya se pueden adquirir sus creaciones.

momit vela por el bienestar de los hogares, la economía y el medioambiente, como una “madre ecológica” que pretende, en definitiva, hacer la vida más fácil al ciudadano aplicando la tecnología y el uso de Internet a las cosas, generando al mismo tiempo un beneficio social, al disminuir con su uso la producción necesaria de energía, con el gasto en materia prima y las emisiones de CO2 que ello conlleva.


Compartir
Close