
Ubicado en Ya’an, provincia de Sichuan, el Museo del Té se concibe como una obra que trasciende la simple exposición de objetos para ofrecer una experiencia sensorial, simbólica y sostenible. Su diseño se articula en torno a cinco pabellones —Acceso, Exhibición, Degustación, Ceremonias y Proceso de Elaboración— conectados por láminas de agua que reflejan el entorno y crean una atmósfera de contemplación. Con cubiertas verdes, aislamiento térmico pasivo y reciclaje de aguas pluviales, el conjunto se integra con las plantaciones de té del paisaje circundante, reafirmando su compromiso ambiental.
Tabla de contenido
ToggleTradición, tecnología y sostenibilidad
Inspirado en los cinco elementos del Wu Xing —tierra, fuego, metal, madera y agua—, el museo traduce la filosofía china en una experiencia arquitectónica y emocional. Cada pabellón encarna uno o varios de estos principios, generando un recorrido que fusiona espiritualidad, conocimiento y naturaleza. Además, la incorporación de realidad virtual, proyecciones inmersivas e instalaciones interactivas permite al visitante participar en ceremonias y procesos de elaboración, fortaleciendo el vínculo entre tradición y tecnología.
El Museo del Té de Ya’an se erige como un emblema cultural contemporáneo, capaz de unir patrimonio y modernidad en un entorno respetuoso con la naturaleza. Su arquitectura, concebida como mediadora entre el pasado y el futuro, ofrece un modelo de diseño sostenible que honra la identidad local y celebra una de las prácticas culturales más representativas de China.





