En la actualidad, el sector de las calderas y ACS se está viendo afectado por diversas vicisitudes, entre ellas la búsqueda de la descarbonización que evite así el cambio climático y la crisis energética que estamos sufriendo en la actualidad. Por ello, las distintas empresas del sector se están volcando en adaptar sus productos y ofrecer su granito de arena para cumplir con los objetivos climáticos y energéticos que se han planteado de cara al futuro.
El parque inmobiliario español es el culpable del consumo de más del 30% de la energía utilizada en el país, equiparable casi al que lleva a cabo el transporte nacional por carretera. Gran parte de este consumo se produce por la calefacción y el agua caliente sanitaria (ACS).
Y, teniendo presente que, en la actualidad, la búsqueda de la descarbonización de todos los sectores es un hecho, el sector de las calderas y ACS no puede quedarse atrás, por ello se ha convertido en uno de los grandes retos a los que se enfrentan las principales empresas para cumplir los objetivos climáticos y energéticos.
En relación a este tema, Vicente Castellanos, responsable de almacenes de venta profesional en COYSA SANITARIOS, analiza que, en la última década, “la búsqueda de instalaciones y sistemas más eficientes ha marcado el desarrollo de políticas y la aparición de productos encaminados a conseguir el ambicioso objetivo de las cero emisiones. Aún queda mucho por trabajar, pero mientras tanto los mercados se están beneficiando de los avances”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.