En Europa cerca del 60% del parque instalado está compuesto por sistemas con una eficiencia energética baja. Dato que en España llega a alcanzar hasta casi el 75%, haciendo que el potencial de renovación sea bastante elevado. Por esta razón, será necesario contar con planes de ayuda y de soporte, en el que cada actor del mercado deberá focalizarse siempre en la creación y utilización de los sistemas más eficientes que permitan generar un ahorro en el consumo diario.
El mercado español de calefacción y ACS sigue siendo importante en el contexto europeo. En general, se caracteriza por un crecimiento sostenido en los últimos años debido a la renovación de sistemas instalados y programas de incentivos. Sin embargo, “también enfrenta desafíos relacionados con los costes de producción y la subida de precios. En el ámbito europeo, España está alineada con las tendencias de descarbonización y eficiencia energética”, analiza Juan Miguel Hernández, Especialista de producto- Aerotermia en Ariston Ibérica. En este sentido, Beatriz Márquez, directora de marketing de Haverland, explica que el mercado español y europeo de la calefacción en los últimos años ha estado marcado por cambios significativos en el ámbito normativo ya que se está llevando a cabo un proceso de transición hacía la eficiencia energética. Destacar que en España y en Europa, existe una creciente conciencia sobre la…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.