Escrito por R 2023, Reportajes

Reportaje | Equipamiento del baño, adaptados a las circunstancias

Compartir

Ya hace tiempo que el baño dejó de ser el gran olvidado de la casa, esa estancia medianamente iluminada en la que únicamente pasábamos segundos de nuestro día a día. En la actualidad, se ha convertido en un territorio en el que sentirnos a gusto, relajados y cómodos, es decir, en nuestro spa particular. Además, con una sociedad cada vez más preocupada por el futuro, la renovación de estas estancias no solo tiene presente la estética y la comodidad, sino que a estos se suma la calidad, la tecnología y, especialmente, la sostenibilidad.

El baño es una de las estancias principales y más personales del hogar. Ese es tu espacio, donde te sitúas frente al espejo, sin nadie más alrededor, por regla general. Como indica Jose María Barros, Taps & Sanitary Product Manager de STROHM TEKA, es el sitio donde te preparas para salir con las pilas cargadas para un nuevo duro día, o donde disfrutas tu momento de relax y que te sirve para disfrutar, relajarte y tonificarte tras volver de esa dura jornada. En este sentido, “para diseñar un baño, indiscutiblemente, se debe saber qué uso tendrá y para cuántas personas, cuáles son las necesidades específicas del usuario y las preferencias estéticas de éste. Es importante pensar, también, que cuando hablamos de baño hablamos de agua, y de garantizar el disfrute de ésta. Por ello, los productos que se elijan deben estar pensados para cumplir con esta función y aportar máximo confort, además de para un uso responsable y sostenible de los recursos ahorrando el máximo de agua y energía”, analiza Gemma Monràs, Product Manager Core de GROHE España. En este sentido, José María Barros continúa explicando que a la hora de crear un baño, la funcionalidad, el diseño y la durabilidad son tres factores fundamentales a tener en cuenta. “Todos los elementos que encontramos en un baño, desde los muebles hasta la grifería, pasando por las luces o las columnas de ducha, tienen una labor fundamental y el baño no se entendería sin ellos”.


Compartir
Close