Escrito por Reportajes

Sistemas de Calefacción

Compartir

Hay pocas cosas más decisivas para el confort que el sistema de calefacción. Tal vez no nos demos c…

Compartir
Compartir

Cuando hablamos de calefacción, nos encontramos ante una gran variedad de sistemas: emisores térmicos de agua o eléctricos, acumuladores eléctricos, suelo radiante por agua o eléctrico, chimeneas y estufas, etc. Cada uno tiene sus pros y sus contras, pero todos buscan aportar soluciones para los distintos escenarios y necesidades que podemos encontrar en cada situación.
El radiador de agua -en combinación con algún tipo de caldera (mural estanca o de condensación, de pie, alimentadas por gas o por gasóleo…)- sigue dominando el mercado. No obstante, la consolidación de las calderas de condensación y de las instalaciones de energía solar térmica han contribuido al desarrollo de los sistemas de suelo radiante por agua. Asimismo, los equipos eléctricos, ya sean emisores o acumuladores o sistemas de suelo radiante, continúan teniendo un lugar destacado en las zonas menos frías del país y en segundas residencias. Mientras que las chimeneas y estufas gozan de su espacio en zonas rurales o en lugares con difícil acceso al suministro de energía (redes de gas y electricidad y donde no llega el reparto de gasóleo) y entre aquellos usuarios que no quieren renunciar al sabor tradicional que otorgan estos equipos a la hora de calentar su hogar.
EMISORES TÉRMICOS
Cuando hablamos de emisores térmicos se puede hacer un distinción básica entre radiadores de agua y radiadores eléctricos. Pero tampoco conviene olvidarse de dos productos concretos, como los toalleros -de agua, eléctricos o mixtos- y los acumuladores.
Radiadores de agua
Los emisores térmicos de agua se combinan con todo tipo de calderas y son el auténtico ‘rey’ de la categoría, siendo la solución más empleada para la calefacción en entornos domésticos. Este tipo de emisores presenta algunas ventajas frente a otros sistemas.

Ver reportaje completo >>>>.


Compartir
Close