La nueva edición ha despertado el interés de 37 nuevos colaboradores, tanto públicos como privados. Igual que en la pasada edición, un panel de expertos en emprendimiento e inversores seleccionará las mejores 80 propuestas entre todos los participantes para entrar en las semifinales que se celebrarán con 40 semifinalistas en Madrid y otros 40 en Oviedo. Dado el carácter nacional del concurso, la gran final se traslada en esta edición a Oviedo.
Esta edición del concurso se desarrollará en varios puntos emblemáticos, como Torre Cristal (gracias a la colaboración de Mutua Madrileña), El Talud de la Ería (Ayuntamiento de Oviedo / Oviedo Emprende), distintos campus de la Universidad de Oviedo y la Universidad Rey Juan Carlos I, y el Vivero de Empresas de Móstoles (Ayuntamiento de Móstoles).
Los objetivos del concurso son claros: formar emprendedores en el uso del “discurso del ascensor”, una potente herramienta de comunicación nacida en el MIT de Boston para aumentar la eficacia de la búsqueda de financiación y poner en contacto a los participantes con inversores privados, los llamados business angels , que decidirán si las mejores ideas pueden tener la oportunidad de hacerse realidad.
Los expertos en emprendimiento de AVIE y de la Universidad Rey Juan Carlos I, junto a destacados emprendedores y “business angels” elegirán a los tres ganadores, quienes además de tener la oportunidad de presentar su idea a potenciales inversores, optarán a un primer premio de 2.000€ y dos accésits de 1.000€ cada uno.
Para concursar, los participantes se podrán registrar enwww.myelevatorpitch.es y mandar su Elevator Pitch (su discurso en el ascensor) en forma de video de menos de 1 minuto de duración. Al registrarse, tendrán acceso inmediato a la plataforma de formación on-line o presencial que les permitirá aprender a construir un excelente Elevator Pitch y aumentar así sus posibilidades de encontrar la deseada financiación para su proyecto.
ThyssenKrupp y AVIE esperan lograr que numerosos jóvenes con espíritu emprendedor vuelvan a participar y encontrar ayuda a través de la formación y el contacto con inversores privados, y se atrevan a dar un paso adelante que les permita tener un brillante futuro como empresarios y creadores de empleo.