Sin duda, si hablamos de arquitectura sostenible, eficiente y de consumo casi nulo en España no podemos dejar de mencionar a uno de los estudios más implicados en este tema, Ruiz-Larrea Arquitectura. En la siguiente entrevista, Miguel Díaz Martín, socio del estudio, además de director de Sostenibilidad y del laboratorio de innovación R-lab, nos adentra en este apasionante mundo de la arquitectura de consumo casi nulo, arquitectura passivhaus que, poco a poco, va adentrándose en el mercado español como un sistema indispensable para conservar el medioambiente y favorecer la eficiencia energética.
¿Qué es la arquitectura pasiva y el Passivhaus? ¿Por qué es tan importante llevarla a cabo actualmente?
La arquitectura pasiva establece criterios de diseño sostenible para lograr que un edificio demande la menor cantidad de energía posible. El Passivhaus es un estándar para la construcción de viviendas creado en Alemania -y adaptado luego a otros países- que tiene como objetivo reconocer los edificios que aplican esos criterios y que alcanzan, gracias a ello, elevados niveles de exigencia en cuanto a reducción de demanda energética.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.