Escrito por RECATEGORIZAR

Master Plan de Zorrotzaurre

Compartir

Para llegar a la ciudad moderna que es hoy en día, mundialmente reconocida por el Guggenheim y el P…

Compartir
Compartir

Bilbao está entrando en una nueva era. El núcleo de la ciudad ha cambiado su forma hasta llegar a convertirse en el centro de un nuevo tipo de metrópoli. En este aspecto, Zorrotzaurre se va a convertir en una pieza clave en esta transformación. A lo largo de tres kilómetros, la futura isla de Zorrotzaurre, rodeada de la Ría y el Canal de Deusto, se convertirá en parte integral de la vida de la ciudad.
Su ámbito urbanístico ocupa una superficie de 838.781 m2, de los que más de la mitad pertenecen a entidades públicas (Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao y Autoridad Portuaria de Bilbao), repartiéndose el resto entre diversos propietarios privados.
Entre los años 50 y 60, Zorrotzaurre vivió una era de pujanza industrial que se potenció con la apertura del canal de Deusto por parte del Puerto de Bilbao, que no llegó a concluirse.
Sin embargo, en los años 70 la crisis económica afectó de manera significativa a este entramado industrial que, a partir de ese momento, comenzó un progresivo declive, provocando el abandono de parte de la actividad industrial así como el deterioro del nivel de vida de la zona, como consecuencia del envejecimiento de edificaciones y espacios públicos y privados.
El Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao, aprobado en 1995, cambió el uso industrial de Zorrotzaurre por el residencial. A la vez, dejaba a la redacción de un Plan Especial la definición del diseño urbano del área.
Tras años de propuestas, proyectos, debates y modificaciones, el plan definitivo de Zorrotzaurre ya está aprobado. En noviembre, el pleno del Ayuntamiento de Bilbao dio el visto bueno a este gran proyecto para la próxima década. Fue en el año 2004 cuando Zaha Hadid presentó su plan para la remodelación de esta península bilbaína en el que dibujaba su concepto para el nuevo barrio, donde conocimiento, vivienda y ocio se entremezclaban.

Ver reportaje completo >>>>.


Compartir
Close