Escrito por RECATEGORIZAR

XII Semana de la Arquitectura

Compartir

La Semana de la Arquitectura de Madrid se celebró por primera vez en el año 2003. Desde ese momento…

Compartir
Compartir

Así pues, en esta edición, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a través de la Fundación Arquitectura COAM y en colaboración con la Embajada de Alemania, junto con el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, celebrará, a partir del próximo 1 de octubre, la XII Semana de la Arquitectura. Se tratará de un evento de once días de duración que, en esta edición, tendrá como ciudad invitada a Berlín.
La capital alemana, al igual que Madrid, ha sido protagonista, a lo largo de la historia reciente, de importantes proyectos de transformación y desarrollo urbano, llegando a evolucionar ambas de manera paralela en muchos casos.
En este sentido, y para profundizar aún más en esta relación entre las dos ciudades, el COAM acercará al público proyectos de regeneración urbana concebidos por importantes arquitectos que desarrollan o han desarrollado su actividad en ambas ciudades, teniendo todas las actividades programadas como marco doble de referencia a ambas ciudades.

Para la celebración de esta XII edición de la Semana de la Arquitectura el Colegio haColegio Alemán de Madrid. Foto: Celia de Coca preparado un extenso programa con un gran número de propuestas, las cuales girarán en torno a cuatro grandes ejes temáticos, teniendo siempre como telón de fondo a Madrid y Berlín:
– Arquitectura y Patrimonio.
– Vivienda social ayer y hoy.
– Ciudad y paisaje urbano.
– Sostenibilidad y ecología.

La sede del COAM se llenará de actividades dedicadas a la difusión y el aprendizaje de la arquitectura, abriendo el programa a conferencias y mesas de debate con invitados de ambas ciudades. Estas actividades se completarán, como viene siendo habitual en ediciones anteriores de la Semana de la Arquitectura, y a través de la Fundación Arquitectura COAM, con las visitas e itinerarios urbanos guiados por arquitectos a edificios y lugares singulares de Madrid, abriendo al público obras arquitectónicas que permanecen cerradas a las visitas de forma habitual. Durante el recorrido a las distintas obras, el guía explicará a los visitantes el concepto y valor urbanístico y arquitectónico de los diferentes espacios.
Entre los edificios que será posible recorrer junto a arquitectos del COAM se encuentran el Instituto Cervantes, el Museo Sorolla y el nuevo Colegio Alemán. También se visitarán y explicarán espacios públicos auto-gestionados como el Campo de la Cebada y Paisaje Tetuán entre otros.

Ver reportaje completo >>>>.


Compartir
Close