Los ingenieros integrados en momit, mejor iniciativa española para hacer el planeta inteligente y sostenible 2014 (smartcamp IB), han “conquistado” París y se han integrado en la nueva plataforma de distribución digital francesa que hoy fue presentada en el #Conectday, celebrado en la Ciudad del Cine de esta ciudad.
De esta manera, momit se une a un proyecto francés que permitirá coordinar a todos los actores en la distribución de smartphones, accesorios, dispositivos y objetos tecnológicos, estableciendo un vínculo entre los demandantes de los mismos y aquellas empresas que los producen.
El #Conectday ha reunido en la capital de Francia a 60 empresas especializadas en innovación tecnológica para establecer sinergias entre ellas y conocer las nuevas tendencias en este campo. Momit se encuentra entre ellas debido a su i + d, que ha permitido crear dispositivos inteligentes para ahorrar más de un 30 por ciento en el consumo energético en cada hogar y comercializar los mismos a través de distribuidores franceses, además de españoles, portugueses, alemanes, italianos y británicos, entre otros.
En pleno proceso de internacionalización, los inventores de momit han iniciado una nueva línea creativa, para generar dispositivos que, además de reducir el consumo de calefacción, puedan aplicarse al aire acondicionado, disminuyendo de manera drástica el gasto de energía y, por tanto las facturas, y generando importantes beneficios para el medioambiente.
Asi, aplicarán los conocimientos que ya desarrollaron para crear el momit Smart thermostat, un dispositivo que evita tanta producción de CO2 por cada aparato, como la que sólo puede ser eliminada con la actividad de 30árboles.
Los investigadores, procedentes de diversos sectores, tienen en común su pasión por el deporte y su respeto por el medioambiente y trabajan para desarrollar productos que mejoren el bienestar de los hogares, la economía y el medio natural, en una iniciativa que pretende ejercer de “madre ecológica”. Su objetivo es hacer la vida más fácil al ciudadano, aplicando la tecnología y el uso de Internet a las cosas y, al mismo tiempo, generar un beneficio social, al disminuir con el uso de sus creaciones la producción necesaria de energía, con el gasto en materia prima y emisiones de dióxido de carbono generados.
Además, del Smartcamp, los ingenieros de Momit, que integran el equipo junto a especialistas en otrosámbitos, han sido reconocidos por sus iniciativas en numerosos foros, siendo premiados en LEWEB París, Emprendedores La Caixa, UNIR o el prestigioso concurso Telefónica/Wayra, donde resultaron ganadores con este proyecto.