Escrito por Arquitectura, Comunicados, de interes, Destacado, Proyectos de Edificación, RE 2022

PROYECTO | Centro Comercial Westfield Parquesur, Madrid. Broadway Malyan

Compartir

El conocido Centro Comercial situado al Sur de Madrid, en Leganés, recientemente renombrado Westfield Parquesur, y que recibe casi 20 millones de visitas al año, ha recibido un cambio radical a petición de su actual propietario, Unibail-Rodamco-Westfield. Y para llevar a cabo los trabajos de reforma de los casi 9.500 m2 que constituyen su edificio más antiguo, construido hace 30 años, el equipo de Broadway Malyan ha sido el estudio de arquitectura encargado de desarrollar el nuevo diseño y dirigir la reforma, bajo la supervisión de Ana Caballero, subdirectora técnica del centro que ha dirigido toda la obra.

El centro comercial Westfield Parquesur abrió sus puertas en el año 1989, siendo uno de los pioneros de los grandes centros comerciales en España. Propiedad de Unibail-Rodamco-Westfield, se encuentra situado en la Comunidad de Madrid, a pocos kilómetros del corazón de la ciudad. En 2005 se llevó a cabo una ampliación, convirtiéndose así en el complejo de compras y ocio más completo de toda la comunidad, con más de 150.000 metros cuadrados de superficie que acogen 200 establecimientos de moda, restauración, ocio, servicios, electrónica y hogar.

Además, cuenta con un amplio espacio al aire libre, “El Lago”, donde se puede disfrutar de una oferta gastronómica diferencial, lo que convierte a Westfield Parquesur en un lugar de encuentro para todo el mundo. Desde 2022, el centro opera bajo la marca Westfield, transformándose así en el destino definitivo de Madrid, un espacio vibrante, con los últimos conceptos comerciales y que ofrece experiencias únicas diferenciales.

Claves del proyecto de Broadway Malyan

Tras conocer su historia, hay que saber que las claves del proyecto parten de dos ideas centrales: mejorar la experiencia del cliente mediante la introducción de elementos vegetales y un concepto de renovación de pavimiento e interiorismo basado en la luz y la madera. Se trata de hacer sentir al visitante que Parquesur es ahora un espacio mucho mejor alineado con los cánones de la naturaleza y calidez interior propios del diseño del siglo XXI. Para ello, se ha destinado una inversión aproximada de 3,5 millones de euros.

Como el suelo del edificio original se apoya directamente sobre el terreno, sin parking debajo, se ha aprovechado esta ventaja constructiva para crear un parque dentro del centro comercial consistente en un circuito de jardines interiores donde la exuberante vegetación natural, principal protagonista del proyecto, zonifica los usos (kioskos, áreas estanciales) y acompaña al usuario en su recorrido por el mall, rodeándolo de frondosas composiciones vegetales de diversas alturas, desde árboles de grandiosa presencia como los ficus Benjamina y las licualas, a plantas exóticas como las alocasias y tapizantes como las begonias. En este ámbito del proyecto, Broadway Malyan ha contado con la colaboración del equipo de paisajismo de Phares.

Otro modo de acercar la naturaleza a la experiencia del cliente ha sido darle mayor protagonismo a los suelos, que generan puntos de contraste en algunas áreas estanciales. En esas zonas se han combinado los tonos blancos del suelo con los oscuros, actuando como perímetro de la vegetación y los frentes de tienda, además de enfatizar las áreas estanciales y de futuros kioskos con islas de terrazo continuo. Las obras de sustitución del pavimento interior se iniciaron en mayo y se han elegido materiales como el mármol blanco Ibiza, Atlantic Grey y terrazo.

Calidez

En el interior del centro comercial, Broadway Malyan ha aprovechado las condiciones existentes (zonas de circulación cubiertas por lucernarios que permiten una iluminación natural muy destacable) eliminando aquellos elementos que obstaculizaban el paso de la luz al interior del mall e introduciendo dos materiales en todas las actuaciones que fomentan la calidez y optimizan el resultado de la iluminación proyectada: la madera y el color blanco.

El techo ha sido el segundo gran elemento de este proyecto. Si en sus primeros años se construyó en ladrillo visto como era tendencia de la época, más adelante se escondió detrás de placas de cartón-yeso. Hoy, las tendencias son mucho más minimalistas y el objetivo era conseguir que fuera lo más limpio y continuo posible. Para ello, se han suprimido los puentes que ocultaban las instalaciones o se han reducido en superficie cuando no era posible, revistiéndolos de madera. Así se ha conseguido que el lucernario pueda disfrutarse por completo y la luz natural bañe todo el interior del espacio.

Con este trabajo de diseño, proyectado por Broadway Malyan, se han intentado satisfacer las necesidades de un gran cliente como es Unibail Rodamco Westfield. ”Creo”, comenta Jorge Ponce Dawson, Main Board director de Broadway Malyan, “que la reforma de Parquesur que hemos proyectado marca una línea de acción clara para la actualización de centros, acorde con la nueva sensibilidad de los clientes, mucho más verde, natural, más preocupados por la autenticidad y la sostenibilidad”.


Compartir
Close